Medicina Estética

Dra. María Carolina Jordan

Soy médico titulada en la Pontificia Universidad Católica de Chile, con una especialización en Salud Pública que realicé en Boston University, donde también estudié Project Management y Health Policy.

He trabajado por más de cinco años en el sector salud: primero en el Ministerio de Salud, colaborando en el Departamento de Cáncer, y luego como Directora Docente de la Escuela de Medicina de una universidad chilena.

Mi pasión por el cuidado integral de las personas me llevó a especializarme en Medicina Estética en la Academia Internacional de Medicina Estética que posee una doble titulación con la Universidad Autónoma.

Además, soy miembro activo de la SOMECHI (Sociedad  de Medicina Estética de Chile) y me mantengo actualizada en nuevas técnicas y productos, participando en cursos y congresos para ofrecerte siempre lo mejor.

Soy provinciana de corazón, nacida en Talca, y mamá orgullosa de dos hijos maravillosos. Mi propósito es ayudarte a sentirte la mejor versión de ti misma, potenciando tu belleza natural y tu confianza con un enfoque profesional y cercano.

Flga. María Celina Malebrán

Fonoaudióloga (USP, Brasil) y Especialista en Voz (Santa Casa SP, Brasil)
Perfeccionamiento en Rehabilitación vocal y Voz Profesional en “Lakeshore Professional Voice Center” y “Wayne State University” (USA)
Doctoranda en Fonoaudiología por la UMSA (Argentina)
Docente Investigadora en la Universidad San Sebastián (Oct/2022)
Experiencia en la clínica de rehabilitación vocal, asesorías en voz profesional y salud ocupacional

Docencia de pre y posgrado, con investigaciones, publicaciones, proyectos y participaciones en congresos en el área de Voz

Bienvenidos a la Sección de Medicina Estética

En Centro Médico Bonmed con médicos especializados en medicina estética para entregar la mejor atención a los pacientes.

¿Qué es la Medicina Estética?

La fonoaudiología es una disciplina que estudia y trata los trastornos de la comunicación humana, como el habla, la voz, la audición y la deglución. También se encarga de promover y prevenir estos trastornos.

Frecuencia de Consultas de Nutrición

La frecuencia de las consultas con un nutricionista varía según las necesidades y objetivos del paciente. Algunas pautas generales incluyen:

  • Evaluaciones iniciales: Primera consulta para evaluar el estado nutricional y establecer un plan de alimentación.
  • Seguimiento regular: Controles cada 1-3 meses para ajustar el plan nutricional y monitorear el progreso.
  • Mantenimiento: Consultas semestrales para mantener los resultados y hacer ajustes según sea necesario.
  • Consultas adicionales: Según sea necesario en caso de cambios en la salud o los objetivos nutricionales.

Es importante consultar al nutricionista de inmediato si se presentan nuevos síntomas o cambios significativos en la salud.

Motivos Comunes para Consultar al Fonoaudiólogo

Es recomendable consultar a un fonoaudiólogo cuando se presentan dificultades en la comunicación, el lenguaje, la audición, la deglución o la voz. Algunos ejemplos son:

  • Dificultad para hablar fluidamente.
  • Trastornos adquiridos del lenguaje.
  • Problemas de deglución.
  • Alteraciones en la voz y audición.
  • Dificultad para comunicarse.
  • Retraso del lenguaje.

Visítanos

Si eres paciente, agenda una hora con nuestros médicos de distintas especialidades.

Estamos en:
Av. La Dehesa 440 – Oficina 416. Lo Barnechea.

Horario de atención:
Lunes a jueves: 8:00 a 20:00 hrs.
Viernes: 8:00 a 16:00 hrs.
Sábados: 9:00 a 13:00 hrs.