Disfunción Eréctil: Nuevos Tratamientos Efectivos y Menos Invasivos

Disfunción Eréctil: Nuevos Tratamientos Efectivos y Menos Invasivos
Dr. Daniel Alvo, pionero en la aplicación de Ondas de Choque para revertir la Disfunción eréctil.

Según mi experiencia como urólogo y basándome en estudios, entre el 30% y 35% de los hombres mayores de 40 años podrían padecer problemas relacionados con su erección. Hoy en día, la tecnología ofrece tratamientos cada vez más efectivos y menos invasivos, prometiendo mejoras significativas en un alto porcentaje de los casos.

La disfunción eréctil es la incapacidad de mantener una erección adecuada para una relación sexual satisfactoria. El Dr. Daniel Alvo, urólogo, explica en qué consiste esta condición y presenta los nuevos tratamientos disponibles para esta patología, que afecta a una gran parte de la población.

¿Por qué se produce?

Las causas de la disfunción eréctil son diversas y pueden ser psicológicas, hormonales, neurológicas o relacionadas con la irrigación sanguínea del pene. Según el Dr. Alvo, “esta enfermedad es compleja, no solo por tratarse de un problema físico que requiere tratamiento, sino también porque conlleva grandes conflictos de pareja y afecta la autoestima del paciente”.

La mayoría de los afectados son mayores de 50 años y presentan problemas vasculares, es decir, de irrigación sanguínea. Esto ocurre porque las arterias que irrigan el pene están obstruidas, o las venas peneanas drenan más sangre de la debida durante la erección.

Tratamientos y Nuevas Tecnologías

Existen múltiples tratamientos para la disfunción eréctil, como el manejo psicogénico, el uso de fármacos orales como el viagra, inyecciones peneanas, y la instalación de prótesis.

Sin embargo, considerando los efectos colaterales de los fármacos y lo invasivo que pueden ser las inyecciones y las prótesis, el Dr. Alvo destaca que la ciencia ha explorado nuevas alternativas más naturales y menos invasivas para combatir la impotencia.

En esta línea, un tratamiento reciente y efectivo es el que combina células madre con ondas de choque, alcanzando índices de mejoría del 60% al 75% en los pacientes tratados. Estas células se pueden inyectar directamente en el pene una sola vez, o ser estimuladas por ondas sonoras especiales denominadas Ondas de Choque, similares a las utilizadas para romper cálculos renales.

Ondas de Choque

El tratamiento con Ondas de Choque fue validado en 2013 por la Asociación Europea de Urología como una tecnología novedosa para tratar la disfunción eréctil, avalada por numerosos estudios que muestran una efectividad del 80%.

Este procedimiento es ambulatorio e indoloro, se realiza en 4 sesiones de 30 minutos cada una, y no tiene efectos colaterales. Las ondas de choque ayudan al organismo a liberar sustancias en el aparato genital, como factores de crecimiento endotelial y óxido nítrico, desencadenando una serie de eventos celulares que culminan en la formación de nuevos vasos sanguíneos arteriales, mejorando así la irrigación sanguínea.